top of page

Día de Muertos en CDMX 2024: Desfiles, Ofrendas y Celebraciones Imperdibles



La Ciudad de México se prepara para celebrar en grande el Día de Muertos 2024 con una serie de eventos que mezclan tradición y creatividad, atrayendo tanto a locales como turistas. A continuación, te contamos sobre las actividades más destacadas que podrás disfrutar este año:


1. Mega Procesión de Catrinas

Uno de los eventos más esperados es la Mega Procesión de Catrinas, que se llevará a cabo el domingo 27 de octubre a las 18:30 horas. El desfile arrancará en el Ángel de la Independencia y recorrerá el Paseo de la Reforma, terminando en el Zócalo. Este evento, que se ha convertido en una tradición en la CDMX, contará con más de 30 contingentes temáticos que incluyen catrinas clásicas, personajes de cultura pop como Star Wars, y contingentes inclusivos como los dedicados a la comunidad LGBTTTI. Es una oportunidad única para ver la diversidad y creatividad de los participantes.


2. Desfile de Día de Muertos 2024

El tradicional Desfile de Día de Muertos se celebrará el sábado 2 de noviembre, y como cada año, promete un espectáculo visual impresionante. Más de 800 actores, bailarines y músicos desfilarán por el Paseo de la Reforma representando escenas relacionadas con la vida y la muerte. Este desfile incluye carros alegóricos, marionetas gigantes y la participación de varios estados del país, mostrando la riqueza cultural de cada región​.



3. Mega Ofrenda en el Zócalo

Del 27 de octubre al 5 de noviembre, el Zócalo de la CDMX albergará la tradicional Mega Ofrenda, un homenaje a los seres queridos que ya no están. Este año, la ofrenda tendrá como tema central el cine mexicano, en conmemoración de figuras icónicas del séptimo arte. Además de las enormes estructuras y decoraciones florales, se presentarán actividades culturales como conciertos, talleres y recorridos​.


4. Desfile de Alebrijes Monumentales

El 19 de octubre, cientos de alebrijes gigantes llenarán las calles de la ciudad en un desfile que comenzará en el Zócalo y se desplazará por Reforma. Estos alebrijes, creados por artesanos mexicanos, se quedarán expuestos en la avenida hasta el 3 de noviembre, permitiendo a los transeúntes admirar estas piezas llenas de color y fantasía​.


Comments


bottom of page