top of page

Día de Acción de Gracias: tradición, historia y fecha de celebración


El Día de Acción de Gracias, conocido como Thanksgiving Day, es una de las celebraciones más representativas de Estados Unidos, marcada por reuniones familiares, un banquete tradicional y un profundo espíritu de gratitud. Esta festividad, que se conmemora el cuarto jueves de noviembre, cae este 2024 el día 28 de noviembre.


Un poco de historia

El origen de esta festividad se remonta a 1621, cuando los peregrinos ingleses, tras un año de desafíos en el Nuevo Mundo, celebraron su primera cosecha exitosa junto a los indígenas Wampanoag, quienes les enseñaron técnicas clave para sobrevivir. Aunque este evento fue único, con el tiempo se consolidó como tradición nacional.

En 1863, durante la Guerra Civil, el presidente Abraham Lincoln proclamó oficialmente el Día de Acción de Gracias como feriado nacional, instaurándolo como un momento para reflexionar y dar gracias por las bendiciones recibidas.


Tradiciones más destacadas

El Día de Acción de Gracias no se limita a la cena, aunque esta es el punto central de la celebración. Algunos de los momentos más esperados incluyen:

  • Cena de Thanksgiving: El pavo asado es el platillo estrella, acompañado de puré de papas, salsa de arándanos y pastel de calabaza. Se calcula que más de 46 millones de pavos se consumen cada año en esta fecha.

  • Desfile de Macy’s: Este icónico evento en Nueva York, con globos gigantes y espectáculos en vivo, es seguido por millones desde 1924.

  • Turkey Pardon: El presidente de Estados Unidos participa en esta ceremonia donde un pavo es simbólicamente “perdonado”, salvándolo de ser parte del festín familiar.


¿Solo en noviembre?

Aunque Estados Unidos celebra Thanksgiving el cuarto jueves de noviembre, en Canadá tiene lugar el segundo lunes de octubre, marcando un contraste cultural dentro de América del Norte.




Comentarios


bottom of page