Crimen, celos y redes sociales: el caso de Marianne “N” que conmociona a México
- guizarnoehmi
- 10 feb
- 2 Min. de lectura

Una historia de celos, violencia y redes sociales ha sacudido a México en los últimos días. El pasado 5 de febrero, la influencer Marianne "N" presuntamente atacó con brutalidad a la modelo Valentina Gilabert en un departamento al sur de la Ciudad de México, apuñalándola al menos 14 veces y dejándola al borde de la muerte. El motivo detrás de este ataque ha generado un intenso debate en redes y medios: una historia de amor, desamor y un arrebato de celos que terminó en tragedia.
Según las versiones que circulan, Marianne, una joven de 17 años originaria de Cancún, viajó hasta la capital para reencontrarse con su ex novio, el padre de su hija. Pero lo que encontró fue una escena que no esperaba: él estaba con otra persona. Esa otra persona era Valentina.
Lo que sucedió después es el punto donde la historia se torna aterradora. En lo que parece haber sido un ataque impulsado por la ira y los celos, Marianne presuntamente agredió a Valentina con un arma punzocortante, infligiéndole heridas que comprometieron seriamente sus pulmones, su mano y otras partes del cuerpo. La víctima fue trasladada de emergencia al hospital, donde su estado sigue siendo grave.
El caso no tardó en explotar en redes sociales. La viralización de la historia ha generado cientos de teorías sobre la relación entre ambas jóvenes. Algunos usuarios han asegurado que eran amigas, aunque la única prueba de que se conocían antes del ataque son un par de comentarios que Marianne dejó en fotos recientes de Valentina en la playa. En estas imágenes, la ahora víctima aparece disfrutando del sol y el mar, y Marianne reaccionó con emojis de ojos de corazón y aplausos. Para algunos, esto sugiere admiración; para otros, es una pista de que la agresión no fue un acto completamente impulsivo.
Marianne fue detenida y puesta a disposición de un juez bajo la acusación de lesiones calificadas. Sin embargo, su edad ha sido un factor clave en el proceso legal. En México, los menores de edad no pueden ser juzgados como adultos, sin importar la gravedad del delito. De acuerdo con la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, las penas para personas entre 14 y 18 años tienen un límite máximo de internamiento en casos graves. En el peor de los escenarios para ella, Marianne pasaría un máximo de cinco años en un centro especializado para menores, donde el enfoque es la rehabilitación y reintegración social, no el castigo.

El debate no se ha hecho esperar. Mientras algunos piden justicia y consideran que cinco años no son suficientes para la magnitud del ataque, otros argumentan que, debido a su edad, Marianne merece una segunda oportunidad. Al mismo tiempo, el caso ha puesto sobre la mesa la violencia entre adolescentes y el papel de las redes sociales en la escalada de conflictos personales.
Por ahora, Valentina lucha por su vida en un hospital, y Marianne enfrenta un futuro incierto tras las rejas de un sistema que busca reeducar en lugar de castigar. La historia aún no termina y sigue generando preguntas: ¿Qué detonó realmente la agresión? ¿Se conocían más de lo que parece? ¿La justicia será suficiente para ambas partes? La conversación está lejos de acabarse.
Comments