Continúa sin resultados la búsqueda de joven desaparecido en playa de Alvarado
- guizarnoehmi
- 24 jun
- 2 Min. de lectura
Un adolescente de 16 años fue arrastrado por la corriente mientras nadaba en Mata de Uva
La desaparición de un menor de edad en la costa veracruzana ha movilizado a cuerpos de emergencia desde la tarde del domingo 22 de junio. Se trata de un joven de 16 años, originario de Córdoba, que ingresó al mar en compañía de otros dos adolescentes en la playa Mata de Uva, ubicada en el municipio de Alvarado, Veracruz.
⎯⎯⎯⎯⎯⎯Sólo dos de los tres jóvenes lograron regresar a la orilla, mientras que uno de ellos fue arrastrado por la corriente y no ha sido localizado.⎯⎯⎯⎯⎯⎯

Desde el momento en que se notificó la desaparición, elementos de la Secretaría de Marina, Protección Civil Municipal, la Policía Municipal y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) activaron el protocolo de rescate y rastreo acuático.
El operativo cuenta con el apoyo de lancheros de la zona, quienes se han sumado a la búsqueda de forma voluntaria.
Las tareas de localización se suspendieron al anochecer debido a la falta de visibilidad y condiciones meteorológicas adversas, pero fueron retomadas en la madrugada del lunes 23 de junio.
Según el testimonio de familiares, el joven desaparecido se encontraba de paseo con sus primos cuando decidieron nadar. Todo parecía transcurrir con normalidad hasta que la corriente aumentó de intensidad de forma repentina.
⎯⎯⎯⎯⎯⎯Dos menores lograron salir por sus propios medios, mientras que el adolescente de 16 años fue visto por última vez siendo arrastrado por el oleaje.⎯⎯⎯⎯⎯⎯
La familia pidió auxilio de inmediato, pero pese al esfuerzo inicial de rescate, el joven no ha sido encontrado hasta el momento.

Advertencia a turistas: precaución en zonas costeras
Las autoridades han reiterado la importancia de atender las señales de advertencia, banderas de peligro y recomendaciones del personal de vigilancia en playas, especialmente en zonas no habilitadas como balnearios oficiales o donde no hay presencia constante de salvavidas.
▶ “La vigilancia debe ser permanente, pero también es responsabilidad de los visitantes conocer las condiciones del mar y no confiarse”, comentó un elemento de Protección Civil que participa en el operativo.
Comments