Confirman que líder del CJNG ordenó el atentado contra Ciro Gómez Leyva, según confesión de sicario
- guizarnoehmi
- 11 jun
- 3 Min. de lectura

La Fiscalía General de la República (FGR) reveló información determinante en el proceso penal sobre el intento de asesinato del periodista Ciro Gómez Leyva, ocurrido en diciembre de 2022 en la Ciudad de México. Uno de los responsables confesó durante el juicio que el ataque fue ordenado directamente por Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como “El Mencho”, líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La declaración fue presentada en audiencia el martes 10 de junio por Ricardo Sánchez Pérez del Pozo, fiscal especializado en delitos contra la libertad de expresión. Dicha confesión fue parte de las pruebas recabadas tras más de 18 meses de investigación, durante los cuales se identificaron y procesaron a varios implicados.
El atentado se registró el 15 de diciembre de 2022, cerca de las 11 de la noche, a tan solo 200 metros de la vivienda del comunicador, en la colonia Florida. Ciro Gómez Leyva acababa de salir de una grabación cuando dos individuos en motocicleta abrieron fuego en repetidas ocasiones. La camioneta blindada en la que viajaba evitó que el ataque terminara en tragedia.
Durante las audiencias, Pedro Francisco Gómez Jaramillo (alias El Pool) y Héctor Eduardo Martínez Jiménez (conocido como El Bart) aceptaron su responsabilidad en los delitos de tentativa de homicidio y asociación delictuosa. Gracias a su declaración anticipada, ambos recibieron penas más leves. El juez Edmundo Manuel Perusquía Cabañas dictó 12 años de cárcel para El Pool y 14 para El Bart.
En una de las audiencias, el fiscal leyó la confesión de El Pool, tomada el 1 de abril de 2025. En ella, detalló que El Patrón —nombre con el que se conoce a Armando Escárcega Valdez— fue quien los reunió en su casa ubicada en Lindavista, al norte de la capital. Durante ese encuentro, les entregó la imagen de la víctima y les explicó que se trataba de un “trabajo” encargado por El Mencho.
Posteriormente, los implicados fueron enviados a Ciudad Guzmán, Jalisco, donde fueron entrenados en manejo de armas por un hombre apodado El Primo, de origen colombiano. El campamento en esa región montañosa también recibía a integrantes de países centroamericanos como Guatemala y El Salvador. La FGR logró documentar que los integrantes de la célula apagaron sus teléfonos móviles el 18 de noviembre de 2022 al llegar a Jalisco, como medida para evitar rastreos. Regresaron a la Ciudad de México el 13 de diciembre, dos días antes del ataque.
Tras el adiestramiento, El Bart volvió a la capital. Las autoridades lo señalan como el sujeto que disparó desde la motocicleta en movimiento. Según la versión oficial, la agresión fue planeada con antelación, ya que los agresores conocían con precisión los desplazamientos habituales del periodista.
Durante el proceso judicial, el representante legal de Gómez Leyva, Francisco Javier Esquinca Cuevas, aceptó que los sentenciados no debían cubrir una indemnización, aunque El Bart tendrá que pagar una multa de 45 mil 993 pesos. Además, ambos procesados perderán temporalmente sus derechos civiles y políticos mientras permanezcan privados de la libertad.
Al conocerse la resolución del tribunal, Ciro Gómez Leyva, de 67 años, se manifestó a través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter). Agradeció el trabajo tanto del equipo legal como de las autoridades involucradas, incluyendo a los fiscales Ricardo Sánchez Pérez del Pozo y Sara Irene Herrerías Guerra, así como al exsecretario de Seguridad, Omar García Harfuch. También mencionó a sus abogados Javier Coello Trejo, Javier Coello Zuarth y Francisco Esquinca.
“No siento rencor hacia ellos. Esto fue consecuencia de lo que ustedes hicieron. Es el cierre de este episodio. No puedo decir que me alegre, pero tampoco me causa pesar”, escribió el periodista en su publicación.
Por otra parte, en julio de 2024, El Bart ofreció una entrevista desde prisión a la activista Saskia Niño de Rivera, en la que admitió haber fallado en su misión. Afirmó que esperaba huir sin consecuencias, como lo había hecho en delitos anteriores. “Pensé que sería otro crimen más: muerto, libre y con dinero”, comentó. En esa charla, también dijo haber participado en más de veinte homicidios y explicó que evitaba consumir drogas antes de actuar para conservar la lucidez.
留言