top of page

Clima en México: Lluvias, vientos y cambios bruscos de temperatura esta semana



Esta semana, el clima en México se convierte en el protagonista, con la llegada de los frentes fríos 27 y 28 que traerán consigo una serie de fenómenos meteorológicos intensos, según el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Las bajas temperaturas, vientos fuertes y lluvias intensas marcarán el panorama climático en gran parte del país, obligando a los ciudadanos a prepararse para condiciones adversas y cambios drásticos.


Desde la noche del domingo y durante la madrugada del lunes, el frente frío número 27 se extendió sobre el Golfo de México y el oriente del país. Su interacción con un canal de baja presión y la humedad proveniente del mar Caribe provocó lluvias intensas en estados como Puebla, Veracruz y Oaxaca, mientras que en Chiapas y Tabasco las precipitaciones fueron muy fuertes. Incluso, en el centro del país, entidades como la Ciudad de México, Estado de México y Querétaro también registraron lluvias, aunque de menor intensidad.


Pero eso no es todo. La masa de aire ártico que acompaña al frente 28 intensificará el frío en el noroeste, norte, oriente y centro del país, con temperaturas gélidas especialmente en las sierras de Chihuahua y Durango. En estas zonas, el termómetro alcanzará niveles críticos, así que las autoridades recomiendan extremar precauciones, sobre todo en comunidades vulnerables.


El viento también jugará un papel importante. Se espera un evento de "Norte" con rachas que podrían llegar a los 90 km/h en las costas de Veracruz y alcanzar hasta 80 km/h en Tamaulipas, el Istmo y el Golfo de Tehuantepec. Además, el oleaje podría elevarse entre 2 y 4 metros, lo que supone un riesgo adicional para las embarcaciones y las comunidades cercanas a la costa.


Hacia el martes, el frente 27 se convertirá en estacionario y comenzará a disiparse gradualmente. Sin embargo, un canal de baja presión en el suroeste del Golfo de México continuará generando lluvias fuertes en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, así como en la península de Yucatán. A este escenario se sumará la llegada de un nuevo frente frío, el número 28, que ingresará al norte del país acompañado de una nueva masa de aire ártico, intensificando nuevamente los vientos y el descenso térmico.


El miércoles será un día clave. El frente 28 se desplazará rápidamente hacia el sureste, desatando lluvias intensas y chubascos con descargas eléctricas en estados del noreste, centro y sureste del país. Las rachas de viento podrían alcanzar hasta 100 km/h en Veracruz y el Istmo de Tehuantepec, mientras que las temperaturas vespertinas disminuirán considerablemente en el norte, noreste y oriente del territorio nacional.



Para el jueves, el frente frío se extenderá al norte de la península de Yucatán, interactuando nuevamente con un canal de baja presión en el sureste del país. Esto dará lugar a lluvias de intensidad fuerte a muy fuerte en la región, acompañadas de vientos que podrían superar los 80 km/h, especialmente en Campeche y Yucatán. Además, se prevé un marcado descenso en las temperaturas, afectando principalmente a las zonas del centro y oriente de México.


A pesar del panorama frío y lluvioso en gran parte del país, el SMN advierte que en el occidente y algunas zonas del centro persistirá un ambiente caluroso, con temperaturas que superarán los 35 °C. Este contraste térmico es resultado de una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, que mantendrá el calor en regiones del Pacífico mexicano.


Ante este complejo escenario meteorológico, las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales, evitar exponerse al frío extremo, proteger a niños y adultos mayores, y tomar precauciones ante la fuerza de los vientos y las posibles afectaciones por lluvias intensas. El clima en México esta semana será un recordatorio de la fuerza de la naturaleza y de la importancia de estar preparados ante sus impredecibles cambios.


Comments


bottom of page