Este sábado, Ciudad Juárez será testigo de un movimiento que promete transformar la atención infantil en México. La presidenta Claudia Sheinbaum eligió esta ciudad fronteriza como el punto de partida para lanzar el sistema nacional de cuidado infantil, un proyecto que busca reemplazar las guarderías tradicionales con modernos centros educativos y de cuidado que prioricen la seguridad, el bienestar y la educación de los más pequeños.
El anuncio oficial se realizará durante la inauguración de un hospital en la ciudad, una obra que llevaba años inconclusa y que ahora marca un cierre simbólico a los pendientes de la administración anterior. Según Sheinbaum, este modelo de atención infantil será implementado en colaboración con el IMSS y empresarios del sector maquilador y exportador, quienes juegan un papel clave en su desarrollo. “Estamos construyendo algo que verdaderamente atienda las necesidades de las niñas y niños, dejando atrás un esquema que ya no funcionaba y que incluso dejó heridas profundas en nuestra historia, como el caso de la Guardería ABC,” comentó.
La presidenta no se detendrá ahí. Antes de llegar a Juárez, realizará una visita histórica a la Sierra Tarahumara para entregar tierras a comunidades indígenas, un acto que muchos califican como un paso crucial en el reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios. Para las comunidades Rarámuri, este evento representa mucho más que títulos de propiedad: es una reivindicación de sus derechos y un mensaje claro de que sus demandas son escuchadas.
Este conjunto de acciones no solo refuerza el compromiso de la presidencia con las comunidades más vulnerables del país, sino que también deja en claro que Sheinbaum apuesta por proyectos que integren justicia social, colaboración público-privada e infraestructura de calidad. Desde la frontera norte hasta las montañas de la Sierra Tarahumara, el mensaje es claro: la transformación va en serio, y no piensa dejar a nadie atrás.
Comments