top of page

Circula video falso sobre supuesto helicóptero que lanza dinero en EE.UU.: no hay pruebas ni respaldo oficial

  • guizarnoehmi
  • 4 jul
  • 2 Min. de lectura

Hasta este 4 de julio de 2025, no existe ningún registro oficial ni evidencia comprobada que respalde la supuesta noticia de que un helicóptero arrojó miles de dólares en efectivo sobre una multitud en Estados Unidos, como presunta última voluntad de un ciudadano identificado como Darrell Thomas.



La afirmación comenzó a difundirse rápidamente en redes sociales, principalmente a través de videos virales de plataformas como TikTok, Facebook y X (antes Twitter). En las imágenes se observa a una aeronave lanzando fajos de billetes sobre lo que parece ser una multitud reunida al aire libre.


Los textos que acompañan estos videos afirman que el hecho ocurrió por orden póstuma de un ciudadano estadounidense llamado Darrell Thomas, quien habría pedido que su fortuna se distribuyera al público de esta forma tras su muerte.


Lo que sabemos hasta ahora

No existen reportes de medios confiables como Associated Press, Reuters, The New York Times o CNN sobre este supuesto acontecimiento.

No hay registros públicos ni legales sobre un ciudadano llamado Darrell Thomas que haya dispuesto legalmente este tipo de acto en su testamento.

El video ha sido manipulado o sacado de contexto, según revisiones realizadas por verificadores de hechos independientes. En algunos casos, las imágenes parecen coincidir con grabaciones de promociones publicitarias o eventos deportivos en los que se lanzan papeles o premios simbólicos al aire.

Las autoridades estadounidenses no han emitido ninguna declaración oficial al respecto. Un evento de este tipo implicaría consecuencias legales, investigaciones de seguridad aérea y control de espacio público, de las cuales no hay rastro alguno.


¿Qué es un bulo y por qué se propaga?

Este caso es un ejemplo de bulo digital: contenido falso, engañoso o sacado de contexto, creado para generar reacciones virales o visitas en redes. El atractivo de la historia, combinado con imágenes espectaculares, ayuda a que este tipo de información se difunda con rapidez, especialmente si no se verifica su autenticidad.


¿Cómo evitar caer en noticias falsas?

▌Contrasta la información en medios reconocidos y especializados.

▌Consulta a verificadores de hechos (como AFP Factual, Maldita, Newtral o Snopes).

▌Desconfía de títulos demasiado llamativos o emotivos sin fuentes claras.

▌No compartas contenidos virales sin antes revisar su origen.


Comments


bottom of page