top of page

Cinco Décadas de Son Jarocho: Delfino y su Arpa Viajan por el Mundo.

  • Foto del escritor: Chris Gn
    Chris Gn
  • 2 ago 2024
  • 2 Min. de lectura

Delfino Vicente Guerrero Torres, a pesar de haber enfrentado una infancia marcada por desafíos y responsabilidades desde muy joven, descubrió en el arpa una pasión que ha acompañado su vida durante los últimos 50 años. A través de este instrumento, ha llevado el son jarocho a más de 20 países alrededor del mundo.


Hijo del reconocido Delfino Guerrero, fundador de "Los Tigres de la Costa", quien celebra este noviembre sus 70 años de trayectoria, Delfino Vicente mostró interés por el arpa a la edad de nueve años. En una entrevista con Diario de Xalapa, él comparte que, a pesar del éxito de su padre, la vida familiar tomó un giro drástico cuando su padre sufrió la amputación de ambas piernas. Este evento obligó a Delfino Vicente a asumir muchas responsabilidades junto a su madre, a tan temprana edad.


A pesar de que su padre era un músico talentoso que tocaba diversos instrumentos, Delfino Vicente enfrentó dificultades para aprender el arpa debido a su alto costo. "Mi papá tocaba guitarra, jarana y arpa, pero cuando expresé mi deseo de tocar el arpa, él me desalentó por lo caro que era. La amputación de sus piernas cambió nuestra vida, y yo me encargaba de ayudarlo mientras iba a la escuela y tomaba clases de baile. Mi mamá fue un gran apoyo en ese momento", recuerda.


Desde pequeño, Delfino Vicente estuvo rodeado de música; su primer contacto con el arpa, la jarana y la guitarra fueron sus juguetes. Cuando su padre se recuperó, Delfino se sumergió en la música, lo que le brindó ventajas tanto en el ámbito académico como social. "En mi adolescencia, empecé a tocar en fiestas y para los maestros, lo que me dio cierta popularidad y me hizo comprender el poder de mi instrumento", dice.


Actualmente, Delfino Vicente es profesor de arpa en la Escuela Municipal de Bellas Artes Veracruz (EMBA) y forma parte de la Secretaría de Educación de Veracruz, contribuyendo a la dirección de actividades artísticas. Su carrera musical lo ha llevado a diversas naciones, como Chile, Guatemala, Colombia, Brasil y Francia, y pronto se embarcó en una gira por París con el ballet "Santander" del Tecnológico de Reynosa, Tamaulipas.

Comments


bottom of page