top of page

Cierran oficialmente el Carnaval de Veracruz 2025 con ceremonia simbólica

  • guizarnoehmi
  • 3 jul
  • 2 Min. de lectura

El Carnaval de Veracruz 2025 llegó oficialmente a su fin la noche de este martes con uno de sus actos más simbólicos: el Entierro de Juan Carnaval, una tradición que, más allá del espectáculo, representa el cierre del festejo más importante del estado.



La ceremonia se realizó en el Zócalo de Veracruz, donde el ambiente festivo dio paso a la solemnidad. Ahí, los asistentes acompañaron el simbólico cortejo fúnebre que representa la despedida de la alegría y el desorden permitidos durante los días de carnaval.


Cortejo sin reina, pero con tradición

En la procesión previa a la quema del personaje principal no estuvo presente Adriana I, Reina del Carnaval 2025. Sin embargo, su ausencia no impidió que la Corte Real hiciera acto de presencia. El Rey de la Alegría, Juan Córdoba “Panda I”, así como los Reyes Infantiles, Manuel Barbeito de la Vega y Aryam Barrientos, junto con el bastonero real, encabezaron el recorrido.


El personaje de Juan Carnaval, representado por un cuerpo simbólico, fue transportado en un ataúd de madera, acompañado por los gritos, aplausos y lamentos que los presentes dejaron escapar en señal de despedida. El recorrido abarcó parte del Zócalo, hasta llegar al escenario principal donde se desarrolló el acto final.


Uno de los momentos más esperados fue la lectura del testamento de Juan Carnaval, que estuvo a cargo de Don Félix Martínez, reconocido como el decimero mayor. Fiel a la costumbre, leyó una serie de décimas —estrofas de rima tradicional— en las que despidió al público y prometió regresar en 2026 con más humor, desorden y alegría.


▌La lectura del testamento mezcla sátira política, bromas sociales y nostalgia por el cierre de la fiesta. Este momento es parte central de la clausura y suele arrancar carcajadas y aplausos del público que despide al personaje como si se tratara de una figura real.



El presidente del Comité del Carnaval, Luis Valdés “Maremoto”, declaró en entrevista que la organización de la edición 2025 implicó un gran esfuerzo, pero que el resultado valió la pena por la respuesta del público y la recuperación del ánimo festivo en las calles del puerto.


También aprovechó para agradecer a los integrantes del comité por su compromiso durante los meses de planeación y desarrollo del evento, reconociendo que la fiesta no sería posible sin el trabajo en equipo de todos los involucrados.


Con la quema simbólica del muñeco de Juan Carnaval, la música bajó de intensidad, pero el eco de los tambores y las comparsas quedó grabado en la memoria de quienes participaron. Ahora, Veracruz se prepara para volver a su rutina... al menos hasta el próximo año.

Comments


bottom of page