Cierran el paso al Hotel Fortín tras daños y saqueos continuos
- guizarnoehmi
- 4 jun
- 2 Min. de lectura

Hace dos años que el Hotel Fortín cerró sus puertas, y desde entonces ha sufrido constantes robos y daños. Debido a la creciente ola de saqueos y al uso del edificio como refugio por personas en situación vulnerable, los dueños decidieron bloquear todas las entradas al inmueble.
Para evitar el ingreso, se levantaron muros de blocks en las puertas y ventanas que dan hacia la calle, además de instalarse alambre de púas alrededor del perímetro. Asimismo, se colocaron avisos que indican que la propiedad es privada y que cualquier persona sorprendida dentro será entregada a las autoridades correspondientes.
Desde el exterior es evidente el deterioro. Lo que anteriormente era el vestíbulo y área de recepción ahora está lleno de basura y papeles dispersos en el suelo, mostrando las huellas del saqueo reiterado.
La alberca, que en su momento fue motivo de orgullo por su agua cristalina y decoración con gardenias, está actualmente cubierta de escombros y restos de muebles destrozados, consecuencia del vandalismo. Los jardines interiores están invadidos por maleza y basura, mientras las habitaciones carecen de puertas y presentan cristales rotos, reflejando el abandono total desde el cierre en mayo de 2023.
El cierre fue inesperado y repentino, dejando sin empleo a cerca de diez personas entre recepcionistas, personal administrativo, meseros y trabajadores de cocina. Poco después, personas sin hogar comenzaron a ocupar diferentes áreas del hotel, situación que provocó al menos cinco incendios en distintas zonas.
Ante estos problemas, los propietarios optaron por cerrar completamente el acceso con muros de blocks y cercar con alambre de púas para impedir la entrada de intrusos.
Aunque este inmueble fue en su momento un ícono de Fortín, hasta ahora no se ha explicado públicamente la razón exacta del cierre. Sin embargo, en la fachada se observan avisos oficiales de autoridades municipales que reclaman pagos pendientes, así como notificaciones del SAT y del IMSS por adeudos fiscales.
Comentarios