top of page

Carretera Las Matas: Muere un cocodrilo al intentar cruzar carretera en Veracruz



En plena mañana del lunes 16 de diciembre, un cocodrilo de más de metro y medio de largo perdió la vida en un lamentable accidente sobre la carretera Minatitlán–Coatzacoalcos, conocida como Las Matas, al sur de Veracruz. El reptil, identificado como un cocodrilo Moreletii o de pantano, fue atropellado mientras intentaba cruzar, saliendo de su hábitat natural hacia la peligrosa vialidad.


Automovilistas que transitaban por el carril Minatitlán-Coatzacoalcos reportaron el cuerpo del animal, el cual terminó gravemente dañado tras ser arrollado por varias unidades. No es la primera vez que algo así sucede en este tramo de la carretera Transístmica, donde la presencia de serpientes y cocodrilos es cada vez más frecuente debido a la cercanía con zonas de pantano.


De acuerdo con Biodiversidad Mexicana, el cocodrilo de Morelet, como también se le conoce, es una de las tres especies de cocodrilos que habitan en México y se localiza principalmente en el Golfo y la Península de Yucatán. Aunque prefieren cuerpos de agua dulce como pantanos, arroyos y manglares, la fragmentación de su hábitat y el desarrollo de infraestructura los obliga a salir hacia áreas peligrosas, como carreteras, en busca de refugio o alimento.



Los accidentes con fauna silvestre en Las Matas han llevado en ocasiones a detener por completo el tráfico vehicular para proteger a los animales, pero no siempre se corre con la misma suerte. Este caso, además de ser triste, resalta la urgencia de encontrar estrategias que equilibren el desarrollo vial con la conservación de la biodiversidad en zonas como el sur de Veracruz, donde compartir territorio con especies tan majestuosas como los cocodrilos Moreletii es parte del día a día.


Este tipo de incidentes debería invitarnos a reflexionar: ¿Qué podemos hacer como sociedad para convivir con la fauna de manera responsable?



Comments


bottom of page