
En plena víspera de Nochebuena, miles de pasajeros vieron sus planes trastocados cuando American Airlines detuvo todos sus vuelos en Estados Unidos debido a un problema técnico no especificado. El anuncio, que generó un torbellino de quejas en redes sociales, paralizó los viajes por poco más de una hora antes de que la aerolínea lograra reanudar operaciones.
La incertidumbre inundó aeropuertos de costa a costa, donde aviones quedaron varados en las pistas y vuelos fueron devueltos a las puertas de embarque. Mientras tanto, en la red social X, anteriormente Twitter, la aerolínea pidió a los pasajeros enviar mensajes directos para resolver problemas con sus boletos y conexiones.

"Un problema técnico está afectando a los vuelos de American esta mañana. Nuestros equipos están trabajando para resolverlo lo antes posible y pedimos disculpas por las molestias", expresó la compañía en un comunicado.
El impacto no fue menor: las acciones de American Airlines cayeron un 3.8 % antes de que abrieran los mercados, mientras que la frustración de los usuarios creció a medida que los minutos pasaban sin una solución clara.
La situación recordó a otro incidente ocurrido meses atrás, cuando las aerolíneas enfrentaron un apagón global debido a problemas en plataformas como Azure de Microsoft. Aunque esta vez la FAA remitió la responsabilidad directamente a American Airlines, los pasajeros no pudieron evitar el déjà vu.
“¡Díganme si debo volver a casa o no! No nos hagan esperar en el aeropuerto durante horas”, escribió un usuario en X, capturando el sentir colectivo.
Aunque los vuelos ya están en marcha, este percance deja en el aire una gran pregunta: ¿qué tan preparadas están las aerolíneas para evitar que la tecnología les aterrice los planes en los momentos más críticos?
Comments