top of page

“Camionetitas de la Salud” arrancan su recorrido para garantizar medicamentos en Veracruz



Con la promesa de mejorar el acceso a la salud en todo el estado, la gobernadora Rocío Nahle García dio inicio al programa “Camionetitas de la Salud”, una iniciativa que busca acabar con el desabasto de medicamentos en clínicas y hospitales de Veracruz. Once unidades móviles ya están en marcha, recorriendo rutas estratégicas que abarcan desde Pánuco hasta Coatzacoalcos, pasando por municipios clave como Xalapa, Córdoba y Poza Rica.


Durante el evento de arranque, Nahle destacó que este programa es un paso firme en la continuidad del esfuerzo nacional iniciado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador con el modelo de IMSS-Bienestar. “Garantizar el acceso a la salud es un derecho constitucional y humano. En Veracruz estamos comprometidos a que nadie se quede sin atención”, afirmó la mandataria.


El secretario de Salud estatal, Valentín Herrera Alarcón, explicó que las “Camionetitas de la Salud” atenderán uno de los problemas más críticos del sistema de salud: el abasto irregular de medicamentos. Antes de este programa, la distribución era bimestral, lo que ocasionaba desabastos de hasta el 68% en medicamentos básicos como analgésicos y antibióticos. Ahora, la entrega será diaria o periódica, asegurando que incluso las comunidades más remotas reciban el suministro necesario.



Con rutas diseñadas para cubrir toda la geografía veracruzana, las camionetitas llegarán a lugares como Coatzacoalcos, San Andrés Tuxtla, Cosamaloapan, Veracruz, Orizaba, Martínez de la Torre, y Tuxpan, entre otros. Esto no solo mejorará el acceso a medicamentos en clínicas y centros de salud, sino también en hospitales donde el abasto apenas alcanzaba el 70%.


Nahle recordó que el desabasto de medicamentos no solo era un problema de logística, sino también de monopolios que elevaban los costos hasta ocho veces su precio real, impactando las finanzas públicas y la atención médica. Por ello, señaló que programas como este son esenciales para garantizar que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan.


Con este primer esfuerzo, el gobierno estatal busca no solo cumplir una promesa de campaña, sino también sentar las bases de un sistema de salud más eficiente y accesible para todos los veracruzanos.


Comments


bottom of page