top of page

Cárteles mexicanos reclutan estudiantes de química para fortalecer su producción de fentanilo, revela NYT



Los cárteles mexicanos, en su afán por potenciar la producción de fentanilo y aumentar su control sobre el mercado de opioides, están recurriendo a una estrategia inquietante: reclutar a estudiantes de química de universidades mexicanas, según una investigación publicada por The New York Times. Estos estudiantes, conocidos por su talento y conocimientos avanzados, son observados detenidamente por los reclutadores, quienes investigan su vida personal y evalúan su disposición para colaborar en actividades ilícitas con el fin de reducir la dependencia de insumos importados desde China.


Cocineros del Cártel de Sinaloa declararon al periódico estadounidense que los conocimientos avanzados de química son fundamentales para optimizar la producción y capacitar a nuevos cocineros.


La oferta económica resulta un factor decisivo para atraer a estos estudiantes, con salarios que superan los 800 dólares mensuales, equivalentes a más de 16,000 pesos mexicanos, un ingreso significativamente alto para muchos jóvenes en situación vulnerable. La pandemia de COVID-19 también ha influido en esta dinámica, ya que las interrupciones en la cadena de suministro de precursores químicos llevaron a los cárteles a intensificar la búsqueda de expertos que pudieran sintetizar estas sustancias localmente.



El reporte del NYT sugiere que esta peligrosa tendencia no solo persiste, sino que podría intensificarse, pues los cárteles continúan expandiendo su alcance hacia las universidades en busca de talento que impulse su industria ilícita y consolide su posición en el mercado global de opioides.


Comments


bottom of page