
El 2025 arranca con buenas noticias para millones de mexicanos, especialmente para aquellos que buscan acceder a los programas sociales del Bienestar. Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, ha revelado el calendario oficial para el registro de nuevos beneficiarios en apoyos como Mujeres con Bienestar, Pensión para Adultos Mayores y Pensión para Personas con Discapacidad. Estas iniciativas, dirigidas a los sectores más vulnerables del país, buscan garantizar una mejor calidad de vida para millones de personas.
Durante la llamada "Mañanera del Pueblo", el gobierno compartió cifras impresionantes: actualmente, más de 15 millones 210 mil personas están afiliadas a los programas y pensiones del Bienestar. Para sostener esta inversión social, se estima una erogación de 85 mil 964 millones de pesos entre enero y febrero de este año. Pero ¿cuáles son los apoyos prioritarios y cuántos beneficiarios ya están registrados?
Pensión para Adultos Mayores: 12,263,263 derechohabientes.
Mujeres con Bienestar: 964,556 beneficiarias.
Pensión para Personas con Discapacidad: 1,369,014 personas inscritas.
Programa de Apoyo a Madres Trabajadoras: 186,961 mujeres beneficiadas.
Sembrando Vida: 426,616 afiliados que impulsan el desarrollo del campo mexicano.
Si estás interesado en unirte a alguno de estos programas, toma nota porque el registro se llevará a cabo entre el 17 y el 28 de febrero de 2025, en los módulos de la Secretaría del Bienestar, en un horario de 10:00 a 16:00 horas. El proceso será ordenado por la letra inicial del apellido y se organizará de la siguiente manera:
A, B y C: Lunes 17 y 24 de febrero.
D, E, F, G, H: Martes 18 y 25 de febrero.
I, J, K, L, M: Miércoles 19 y 26 de febrero.
N, Ñ, O, P, Q, R: Jueves 20 y 27 de febrero.
S, T, U, V, W, X, Y, Z: Viernes 21 y 28 de febrero.
Todas las letras: Sábado 22 de febrero.

Para facilitar el trámite, asegúrate de llevar la siguiente documentación:
Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, credencial INAPAM o carta de identidad).
Acta de nacimiento legible.
CURP (impresión reciente).
Comprobante de domicilio (máximo seis meses de antigüedad, puede ser recibo de luz, agua, gas o predial).
Teléfono de contacto (celular y fijo).
Formato de registro del Bienestar debidamente llenado.
La funcionaria también destacó que estos programas buscan fortalecer el bienestar social y apoyar a quienes más lo necesitan, siguiendo las directrices de la administración encabezada por Claudia Sheinbaum. Si tú, un familiar o conocido cumplen con los requisitos, no pierdas la oportunidad de ser parte de estas iniciativas que impactan directamente en la economía y el bienestar de millones de familias en México.
Recuerda, el registro es gratuito y se realiza únicamente en los módulos oficiales de la Secretaría del Bienestar. ¡Prepárate con tiempo y asegura tu lugar en este apoyo que puede hacer una gran diferencia en tu vida o la de tus seres queridos!
Comments