En un discurso el pasado domingo en la Plaza Lerdo, la gobernadora Rocío Nahle anunció el lanzamiento del Festival de las Trece Culturas de Veracruz, que se celebrará en mayo de 2025. Este evento busca resaltar la riqueza cultural de los pueblos originarios del estado, destacando sus raíces y tradiciones. Durante su intervención, también mencionó la relevancia de la Cumbre Tajín en marzo y su intención de posicionar a Veracruz como un referente cultural al estilo de eventos como La Guelaguetza en Oaxaca. Asimismo, presentó la Beca Concepción Quiroz, destinada a jóvenes, con el objetivo de fomentar la educación y el arte en la entidad.
La propuesta cultural de Veracruz no se detiene ahí. Este viernes, la Orquesta Sinfónica de Xalapa presentará el programa Polonia en México en la Sala Tlaqná, con la participación del pianista Szymon Nehring y el director Pavel Przytocki. Además, la agenda cultural de la ciudad incluye desde jazz y música cubana en espacios como Jaco Jazzy Café y el Foro Cauz, hasta un tributo a John Lennon en la Tasca del Cantor el sábado.
Entre los eventos destacados, el Foro Boca será sede de un concierto temático de Harry Potter dirigido por Diego Naser, mientras que el Museo de la Música Veracruzana Casa de Doña Falla rendirá homenaje al compositor Ryszard Siwy con un recital del Cuarteto de Cuerdas de Bellas Artes.
Veracruz también ha dejado huella en escenarios internacionales, como la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, donde se presentó la obra del poeta Orlando Guillén. Este abanico de actividades confirma que la cultura en el estado vive un momento vibrante, prometiendo una experiencia única tanto para los locales como para los visitantes.
Comments