El artista José Luis Cuevas (1931-2017) fue un destacado dibujante y escultor cuya obra gráfica y plástica marcó un significativo legado en la segunda mitad del siglo XX. Su estilo, en contraposición a los cánones nacionalistas del movimiento muralista previo, se convirtió en un referente dentro del ámbito artístico mexicano.
Además de su producción artística, Cuevas fue un gestor cultural clave, impulsando nuevas propuestas creativas que hoy siguen vigentes en el panorama artístico del país.
Para resaltar esta faceta poco conocida de Cuevas, así como la importancia de su obra, se inaugura la exposición "Reflejos de un legado" este jueves a las 19:30 en el Museo José Luis Cuevas. La muestra incluye 120 dibujos y 35 esculturas del artista, junto con obras de 21 artistas más, cuyos trabajos forman parte del acervo que Cuevas ayudó a consolidar y proyectar.
El curador de la exposición, Jorge Reynoso Pohlenz, destaca la habilidad de Cuevas para establecer alianzas estratégicas y promover nuevas tendencias artísticas, siendo un precursor de espacios alternativos en la escena mexicana.
La exhibición, dividida en tres secciones, no solo presenta piezas de Cuevas, sino también 37 obras de otros artistas, muchos de ellos contemporáneos y amigos del maestro.
Entre los artistas presentes en la exposición se encuentran Roger von Gunten, Guillermo Ceniceros, Carlos Agustín, Gabriel Macotela, Esther González, Arnaldo Coen, Jazzamoart, Dalia Monroy, Fernando Leal Audirac y Gustavo Monroy, entre otros.
La influencia de Cuevas en el círculo artístico mexicano de los años 80 fue significativa, destacando por la diversidad de propuestas y diferencias generacionales que, en parte, se unieron gracias a su figura.
Comments