
La violencia en México sigue escalando a niveles alarmantes. Este lunes, autoridades de Tijuana, Baja California, encontraron una hielera con una cabeza humana y un mensaje amenazante dirigido a Grupo Firme, advirtiéndoles que no se presenten en el Carnaval de Mazatlán, Sinaloa. El hallazgo, que ocurrió en un puente al sur de la ciudad, cerca de las zonas residenciales de Santa Fe y La Gloria, ha encendido las alarmas de las autoridades y del público en general.
El mensaje, escrito en una manta blanca y acompañado del macabro hallazgo, no deja lugar a dudas: “Grupo Firme si tocan en el Carnaval de Mazatlán los vamos a matar a todos, recuerden que ustedes viven en Tijuana, hasta el que pone las luces los vamos a matar a todos”. De acuerdo con información del medio Punto Norte, en la zona también fueron hallados más restos humanos, aunque esto aún no ha sido confirmado oficialmente.
Este brutal acto se da en medio de una serie de eventos inquietantes en Mazatlán. En días recientes, autoridades desplegaron un operativo de gran magnitud con la participación de la Secretaría de Marina, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, luego del hallazgo de artefactos explosivos en el malecón de la ciudad. La coincidencia entre ambos hechos ha generado especulación sobre un posible trasfondo criminal más complejo.

El Carnaval de Mazatlán, programado del 27 de febrero al 4 de marzo, es uno de los eventos más importantes del país y espera la presentación de artistas de talla internacional como Plácido Domingo, Alejandro Sanz, La Adictiva, Jorge Medina & Josi Cuen y, por supuesto, Grupo Firme. Sin embargo, la amenaza pone en duda la participación de la banda de música regional mexicana, una de las más populares del momento.
Las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer los hechos y determinar el origen de la amenaza. Por ahora, ni Grupo Firme ni los organizadores del Carnaval han emitido un comunicado oficial sobre si la agrupación seguirá en el cartel del evento. La incertidumbre y el miedo crecen, mientras el país vuelve a ser testigo de cómo la violencia intenta silenciar la música y el entretenimiento.
Comments