Tras casi tres años desde que Citi anunció su intención de salir del negocio de banca de consumo y empresarial en México, la separación entre Citi y Banamex se hizo oficial este lunes 2 de diciembre. Esta decisión, parte de la nueva visión estratégica de Citigroup, busca simplificar sus operaciones y fortalecer su negocio institucional a nivel global.
La historia entre Citi y Banamex, que comenzó en 2001 con la adquisición del Banco Nacional de México por parte de Citigroup, llega a su fin con el objetivo de ambas instituciones de seguir sus caminos de manera independiente. Aunque aún está pendiente la Oferta Pública Inicial (OPI) para la venta de los negocios de banca minorista y empresarial de Banamex, los clientes pueden estar tranquilos: no habrá cambios inmediatos en sus servicios ni en la operación del banco.
¿Qué pasará con las cuentas y cajeros automáticos?
Banamex continuará operando como una institución independiente y seguirá ofreciendo sus productos y servicios sin cambios en las condiciones actuales. Esto incluye la operación de sus más de 1,300 sucursales y 9,000 cajeros automáticos en todo el país. La institución reafirmó que la seguridad y confianza de sus clientes siguen siendo prioridad, por lo que no hay motivo para retirar fondos o cambiar de banco.
Un nuevo enfoque para Citi
Citi se está concentrando en fortalecer su división de global wealth y su negocio institucional, dejando atrás la banca de consumo en mercados como Asia, Europa, Medio Oriente y ahora México. Esta estrategia busca aprovechar su ventaja competitiva en el manejo de grandes patrimonios e inversiones internacionales.
Mientras Banamex sigue con su legado, construido desde 1884, los clientes pueden tener la certeza de que las operaciones del banco continuarán con normalidad. La separación marca el inicio de una nueva etapa tanto para Banamex como para Citi, con un enfoque claro en sus respectivas metas estratégicas.
Comments