
Paquita la del Barrio, la inquebrantable voz que le cantó al desamor, la traición y la dignidad femenina durante más de seis décadas, falleció este lunes 17 de febrero a los 77 años de edad. La noticia fue confirmada por su familia a través de un comunicado en sus redes sociales, donde expresaron su dolor y pidieron respeto a su duelo, el cual desean llevar con privacidad y paz.
"Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida 'Paquita la del Barrio', en su hogar en Veracruz, siendo una artista única e irrepetible, que nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos su música", se lee en la publicación compartida en su cuenta oficial de Instagram.
La cantante, reconocida por éxitos como Rata de dos patas y Tres veces te engañé, murió mientras dormía debido a un infarto fulminante, según detalló su sobrino y representante, Francisco Torres. "Fue un infarto fulminante mientras ella dormía. Cuando la fuimos a despertar ya no respondió, llamaron a la ambulancia y se dieron cuenta que fue un infarto fulminante", explicó Torres, visiblemente conmocionado.
Paquita, cuyo nombre real era Francisca Viveros Barradas, nunca habló abiertamente sobre su muerte, pues prefería enfocarse en sus planes para volver a los escenarios. A pesar de las dificultades de movilidad que enfrentó en los últimos meses, mantenía viva la esperanza de reencontrarse con su público. "Estaba lista para volver, siempre con la preocupación de que no podía caminar y que llevara su tratamiento. Fue algo que no esperábamos", mencionó su representante.

La familia ha decidido realizar un funeral privado en Veracruz, para luego trasladar sus cenizas a la Ciudad de México. El destino final será el negocio donde, décadas atrás, inició la trayectoria de esta mujer que, con su inconfundible voz y su actitud desafiante, se ganó el título de "la Reina del Pueblo".
Paquita la del Barrio no solo fue una intérprete del despecho, fue un símbolo de resistencia y fuerza para quienes alguna vez sintieron el dolor del abandono. Su legado musical, lleno de frases directas y emociones sin filtro, seguirá resonando en las cantinas, en los hogares y en los corazones de quienes aprendieron, gracias a ella, a no quedarse callados ante una traición. Hoy, el pueblo mexicano le dice adiós, pero su voz sigue viva, eterna e inolvidable.
Comments