top of page

¡A sacar los suéteres! Frente frío 28 llega con lluvias, tolvaneras y un evento de "Norte" intenso



Esta semana, el clima en México dará un giro importante con la llegada del frente frío número 28, que se abrirá paso por la frontera norte y noreste del país, acompañado de vientos fuertes y posibles tolvaneras. Así que si pensabas que el invierno estaba perdiendo fuerza, prepárate, porque esta masa de aire ártico viene a recordarnos que aún queda frío por delante.


Desde el lunes, la interacción de este sistema con la corriente en chorro subtropical desatará rachas de viento de hasta 80 km/h, especialmente en las regiones norte y noreste. Pero el movimiento atmosférico no se detiene ahí. En el sur del Golfo de México y el sureste del país, una vaguada, sumada al ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico, el Golfo de México y el mar Caribe, generará lluvias en buena parte del territorio, alcanzando incluso a la península de Yucatán.


El miércoles, el frente frío avanzará rápidamente hacia el oriente y sureste del país, provocando lluvias considerables en esas regiones. Pero lo más notable será el descenso de temperaturas impulsado por la masa de aire ártico que acompaña al sistema, haciendo que el termómetro caiga en el norte, noreste, oriente y centro del país. Además, se prevé un evento de "Norte" que dejará sentir su fuerza especialmente en las costas de Tamaulipas y Veracruz, con vientos que oscilarán entre los 80 y 100 km/h. En Tabasco, Campeche y Yucatán, las ráfagas alcanzarán velocidades de 40 a 60 km/h.


El jueves, el frente se extenderá al norte de la península de Yucatán, mientras continúa interactuando con una vaguada en el sureste, lo que traerá más lluvias a estas zonas. Los vientos no darán tregua: en Veracruz, el istmo y el golfo de Tehuantepec, las ráfagas podrían llegar a los 100 km/h, mientras que en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo se sentirán entre 50 y 70 km/h.


¿Y qué hay de las lluvias? Para el martes, las más intensas se esperan en Puebla, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, con acumulaciones de hasta 50 mm. Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Veracruz también recibirán precipitaciones, aunque de menor intensidad.



El miércoles, el agua caerá con más fuerza en Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, con lluvias que podrían alcanzar hasta 100 mm. Hidalgo, Tabasco y Campeche seguirán de cerca con registros de 75 mm, mientras que Querétaro y Tlaxcala también sentirán el aumento de las precipitaciones. Finalmente, el jueves, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco serán los estados más afectados, con lluvias intensas, seguidos por Puebla y Campeche, que también registrarán importantes acumulados.


Así que, si tienes planes al aire libre, toma precauciones y mantente al tanto de las actualizaciones meteorológicas. Esta semana, el invierno volverá a hacer de las suyas con lluvias, frío y vientos que se harán sentir de norte a sur en todo México.


Kommentare


bottom of page