Ópera y Tradición: Teatro Ignacio de la Llave de Orizaba
- encendidomediagrou
- 15 jul 2024
- 2 Min. de lectura

El histórico Teatro Ignacio de la Llave se destaca como el primer escenario en el que se presentaban las óperas llegadas de Europa antes de ser llevadas a la Ciudad de México, según el cronista de la ciudad, José Luis Renneaum Alcocer.
En 1855, se propuso la construcción del teatro bajo la iniciativa del entonces gobernador de Veracruz, el general Ignacio de la Llave y Segura. El diseño, inspirado en un teatro a la italiana de estilo neoclásico, fue obra del arquitecto Joaquín Huerta.

Aunque se desconoce quién estuvo a cargo de la construcción, se sabe que tomó 20 años completarla, según Luis Bautista Luna, coordinador de Cultura de la ciudad. La inauguración tuvo lugar en 1875 con la destacada presentación de la contralto María Jurieff, evento al que asistió la élite de la sociedad del Valle de Orizaba.
El terremoto de 1973 destruyó gran parte del edificio, dejando intacta solo la fachada neoclásica. En 1985, tras doce años de espera, se reconstruyó la estructura dañada con sistemas modernos de concreto armado. La reconstrucción fue posible gracias a la donación de un millón de pesos por parte del filántropo Larrea y las contribuciones de diversos organismos sociales, como Expori, que también participaron en la remodelación.
El foyer del teatro fue utilizado como estudio de teatro para la estación de radio XETQ, desde donde los locutores enviaban saludos a los oyentes. Luis Bautista Luna mencionó que el edificio fue remodelado durante la administración del presidente municipal Hugo Chahín Maluly y que en 2025 se celebrarán 150 años de su construcción.

Cada año, el teatro alberga 250 eventos culturales gratuitos para la comunidad, incluyendo presentaciones de folklore, ballet, teatro y música clásica y contemporánea. Tiene una capacidad para 408 personas.
Aunque no se tienen datos específicos sobre el constructor, se destaca que el teatro no pertenece a la era del Porfiriato, ya que se inauguró dos años antes de que Porfirio Díaz asumiera el poder. El foyer, utilizado como salón de recepciones, recibió a los refugiados españoles en 1939, tras la Guerra Civil española.
El Teatro Ignacio de la Llave ha sido escenario de recitales, conciertos y espectáculos de danza clásica y contemporánea. Desde su inauguración, ha servido como un foro de expresión cultural que ha acogido a artistas internacionales, músicos de jazz y eventos como el Informe de Gobierno Municipal, entre otras actividades.
El público de Orizaba y la región ha disfrutado en este teatro de espectáculos de artistas renombrados como Ángel Peralta, las bailarinas Aurora Alonso y Anna Pavlova, y prestigiosas compañías de zarzuela y operetas, atrayendo a la élite de la sociedad del valle de Orizaba.
Comments